domingo, 22 de febrero de 2015

ACTIVIDAD 1:

<< Buscad en Internet una protesta hecha por movimientos antiglobalización contra alguna organización  internacional o política concreta >>

Contracumbre del G8 en Génova

  • ¿Dónde y cuando tuvo lugar?
Tuvo lugar desde el 19 de julio hasta el 22 de julio de 2001 en la ciudad italiana de Génova.
  • ¿Contra quién o quiénes protestaban?
Como respuesta a la reunión del G8 que se producía durante esos días. Fueron tres días de una ciudad sin leyes.
  • ¿Cual era el motivo?

Debido a sus políticas neoliberales y su indiferencia ante las actuaciones estadounidenses en Irak o Afganistán, entre otras cuestiones.  
  • ¿Os parece justificado?
Sí, porque  acusan a este proceso de beneficiar a las grandes multinacionales y a los países más ricos, acentuando la precarización del trabajo, y consolidando un modelo de desarrollo económico injusto e insostenible que no ayuda a los países subdesarrollados y  acusan a la expansión del capitalismo.

  • ¿Cómo se desarrollo la protesta, de forma pacífica o violenta?
De forma violenta. La contracumbre saltó a la primera página de los periódicos de todo el mundo debido a la gran violencia de los enfrenamientos entre la policía y los manifestantes. Murió de un disparo por un joven  (en defensa propia, según una sentencia judicial) el joven activista Carlo Giuliani.
Desde entonces se han dictado varias sentencias judiciales condenando al estado italiano por los abusos y la violencia de las fuerzas del orden, a pesar de los 250 casos archivados por la imposibilidad de reconocer al policía concreto que cometió el abuso.
  • ¿Os parece adecuado el modo de manifestar la disconformidad?

A mi me parece correcto manifestarse para expresar el desacuerdo pero debería de haber sido una manifestación pacífica porque la violencia no resuelve nada.
  • ¿Qué creéis que se consigue con estas movilizaciones?
Expresar la disconformidad de las personas contra las políticas de las grandes potencias mundiales.
  • ¿Os afiliaríais a algún movimiento antiglobalización o no?¿Por qué?

Quizás, pero me afilaría a uno que no utilizará la violencia como arma, sino el dialogo y las protestas pacíficas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario